Quantcast
Channel: Solobasket - paco garcia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 41

Latinoamerica: Arrancan Chile y Uruguay, Jorge Elorduy subcampeón y Paco Olmos a México

$
0
0
07/10/2015 - 08:45

ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

Por Damián Castro (@TekyCastroo)

En la Liga Nacional de básquet de Argentina, en la Zona Sur precisamente, San Lorenzo, Obras Basket y Bahía Basket siguen marcando el ritmo, Peñarol cesó su invicto ante Gimnasia Indalo. En la Zona Norte, es Libertad de Sunchales quien lleva las riendas y no para de ganar, Olímpico recuperó la imagen en el clásico frente a Quimsa, que no logra levantar cabeza y redondea el peor arranque de un equipo campeón con un record de 0-4  (0-5 si se quiere contar el partido con  San Lorenzo en el debut) e Instituto se impuso a Atenas en el duelo cordobés y ganó en el Carlos Cerutti por primera vez en la historia.

En este resumen semanal por la Liga Argentina,  el Obras de Trifón Poch siguió ganando, la primera victoria fue en condición de visitante en el mítico Hector Etchart ante Ferro por 79-77 con 17 puntos del escolta de la Selección Argentina Selem Safar y el segundo ante Lanús en casa por 103 a 91 con 21 puntos y 8 rebotes del foráneo Lorrenzo Wade.

 

San Lorenzo, equipo de Julio Lamas ganó en dos oportunidades en condición de visitante a Lanús por 93-92 con 25 de Walter Herrmann y a Argentino de Junín  90-70 con 21 puntos de su base suplente, Lucas Faggiano.

Otros que siguen sorprendiendo y mantienen su record sin derrotas pero sin jugar de visitante, es el Bahía Basket de Sebastián Ginóbili con gran cantidad de jóvenes en su plantilla, primero arrolló a Boca por 82-56 con gran actuación de Lucio Redivo con 17 puntos y 4 rebotes y en el otro cotejo se impusieron a Gimnasia Indalo por 78-68 con 18 unidades de Máximo Fjellerup.

 

Leo Mainoldi (Foto: LNB Contenidos)
Gimnasia Indalo derrotó ayer a Peñarol 80-66 con 24 puntos y 8 rebotes de Leonardo Mainoldi. El conjunto dirigido por Sergio Hernández (Peñarol) venía de ganarle a Boca en tiempo suplementario 86-80 con 22 puntos de Jimmy Baxter. El Xeneize en la jornada del sábado dio la sorpresa y triunfó en territorio ajeno, fue ante Quilmes, en el Once Unidos 89-87 con 29 puntos de Adrián Boccia y dejó al “Cervecero” como uno de los tres que aún no ganó en la Zona Sur, los otros son Ferro y Lanús, que se enfrentarán en la madrugada del martes en territorio verdolaga.

El equipo que manda en la Zona Norte es Libertad de Sunchales, el conjunto de Facundo Muller, visitó el Litoral argentino en dos oportunidades y se llevó igual de victorias, primero ante Sionista de Paraná por 88-86 con 22 puntos y 7 rebotes de Lee Roberts y la segunda presentación fue  frente a Estudiantes de Concordia  al que derrotó por  74-73 con 22 puntos de Alejandro Aloatti, en el “Verde” no alcanzaron los 21 unidades de Wendell McKines. Estudiantes que en la semana también se aprovechó de un Quimsa y lo dejó en cincuenta y nueve, le ganó 66-59 y tiene un record de 2-1.

Quimsa, equipo de Silvio Santander que no logra levantar cabeza y tiene el peor record con el cual haya comenzado un equipo campeón y todavía sigue sintiendo la ausencia del “Penka” Aguirre, de Leonardo Mainoldi y la baja por lesión de Gabriel Deck, por la madrugada cayó ante su acérrimo rival, Olímpico de La Banda, en condición de local  por 85-76, no alcanzaron los 19 puntos de Nicolás Romano, en el ganador hubo 21 unidades de O'Louis McCullough.

 

La celebración de Instituto (Foto: Diego Roscop/LNB.com.ar)
En lo que fue una de las sorpresas de la jornada, en el duelo cordobés, Instituto de Córdoba le ganó por primera vez en la historia a Atenas en el Polideportivo Carlos Cerutti, un partido que lo más importante que tuvo fue fuera del rectángulo de juego, en las gradas se vivió un clima apasionante y el resultado no estuvo acorde a lo entregado por las hinchadas  pero fue para “La Gloria” 59-48 con 17 puntos y 7 rebotes de JR Giddens.

Instituto quien en su primera presentación y como local había caído con La Unión de Formosa 85 a 92. El equipo formoseño que hoy a la madrugada perdió en su estadio con Sionista de Paraná por 75-68, en los paranaenses la figura fue Reynaldo García con 17 puntos y 8 rebotes, para que queden terceros en la tabla con un record de 2-1.

Así está la clasificación tras la segunda semana de Liga Nacional

 

Volver a índice

 

CHILE (Liga Nacional)

La Liga Nacional del país andino fue una de las competiciones que arrancó en esta semana pasada, concretamente durante el fin de semana, con doce equipos, entre ellos el campeón defensor Colo Colo y Ancud y Universidad de Concepción como candidatos más firmes.

 

Esta edición 2015-16 de la Liga Directv de Chile, mismo nombre que también recibe la máxima competición en Colombia, ya que comparte patrocinador principal, la competencia está divida en 22 jornadas de fase regular y donde los ocho mejores clasificarán a los playoffs allá por finales de febrero o principios de marzo. Las eliminatorias de cuartos de final y semifinales se jugarán al mejor de cinco encuentros y la gran final al mejor de siete.

Es momento de hablar un poco de cada uno de los equipos y ver qué nuevos caras y aspiraciones tienen para esta nueva temporada que recién empezó en Chile.

Los doce equipos de la Liga Nacional

ABA ANCUD: El equipo ancuditana ha sido uno de los que mejores refuerzos ha hecho para esta edición de la Liga Directv, con la llegada de la estrella nacional Evandro Arteaga, el jamaicano Akeem Scott y el pívot venezolano Juan Coronado, que estarán a las órdenes del entrenador argentino Carlos Musso.

Uno de los derbis del año pasado en Valdivia (Foto: Austral Valdivia)
CD VALDIVIA: El equipo del coach argentino Juan Manuel Córdoba hizo uno de los grandes fichajes del año como la llegada de Erik Carrasco, además de los americanos Theron Laudermille y Jaleel Nelson y otros jugadores nacionales como Nicolás Ulloa, Carlos Aranda o Mohunir Zerene

"Estoy contento porque después de cuatro años vuelvo al sur. Sólo negocié con Valdivia porque desde un momento se mostraron interesados en mí y llegué a un buen acuerdo", explicó el internacional Erik Carrasco. "Es un lindo desafío jugar acá"

COLO COLOEl campeón ha sufrido una total reestructuración e incluso estuvo a punto de no participar por problemas económicos. Los albos perdieron a tres de los jugadores que fueron importantes en su título, como son O'Louis McCullough, que se fue a Argentina para fichar por Olímpico de la Banda, y los nacionales Evandro Arteaga y Erik Carrasco, que se fueron al sur con Ancud y Valdivia respectivamente.

Colo Colo, campeón de la Copa Chile 2015 (Foto: lnb.cl)
Dentro de las novedades que tendrá el argentino Gabriel Schamberger en su plantilla, estarán sus dos nuevos extranjeros, que serán los americanos Ron Stokes y John Albert Thomas, además de los pívots Matías Villagrán y Osven Ledesma y el alero Eduardo Marechal. "Uno quiere estar peleando siempre y disputando finales, aunque tenemos una realidad que incluyó un recambio de algunos jugadores por un tema de reesstructuración, así que estamos tratando de potenciar al máximo el equipo con jugadores nacionales y con los dos extranjeros. Queremos seguir dejando a Colo Colo en lo más alto", explicó el coach argentino en una entrevista con el diario As chileno.

Además, Colo Colo participará en la Liga Sudamericana y será el anfitrión del cuadrangular que le medirá junto al Atenas uruguayo, el Quilmes argentino y el Uniceub brasileño. "Ser locales es un incentivo, sabiendo que nos encontraremos con equipos de ligas más competititvas que hoy por hoy están uno, dos o tres pasos que la liga chilena. Por eso, la hinchada será el sexto hombre que nos puede levantar cuando las cosas no resultan"

DEPORTES CASTRO: El equipo chilote ya viene con el rodaje hecho en la Liga Sudamericana, a la que llegó en sustitución del CKT ecuatoriano.

Warren Espinoza (Foto: Verónica Martucci / Basket.cl)
"Si ponemos en la balanza prepararnos para la liga, jugamos tres partidos contra equipos locales o tres partidos contra estos equipos de Liga Sudamericana, pues evidentemente nos brinda más cosas positivas estar acá", explicó el entrenador costrarricense Warren Espinoza. "Rescato la disciplina de todos y cada uno de los jugadores, la unión del grupo y la lucha hasta el final"

Los extranjeros Jordan Davis y Eugene McCroy no se vieron muy conjuntados y el equipo tendrá que depender en este inicio de su base nacional, donde Claudio Gallardo, Carlos Sepúlveda y Juan Fontena son los más destacados.

ESPAÑOL DE TALCAUna de las novedades que tendrá esta temporada el plantel entrenado por Joao Tapia será la vuelta del americano Paul Davis y del base David González, que ya fueron campeones con el Quijote hace dos temporadas.

David González, con el Quijote

"Estoy contento de regresar a casa. Estaré junto a mis seres queridos y espero responder como lo hago siempre", explicó el jugador al diario El Centro. "Estoy ansioso de llegar a Talca y responder a la confianza del técnico. Fue quien me convenció para que volviera. Tenía un par de ofertas, pero preferí volver a mi ciudad"

Otras de las figuras del equipo de Joao Tapia serán los nacionales Sebastián Saéz y Francisco Bravo y el pívot dominicano con pasaporte chileno Rodrigo Madera.

LAS ÁNIMAS: El conjunto valdiviano no tuvo un buen rendimiento en la Liga Saesa y realizó cambios su equipo con las llegadas del pívot Terrell Thomas y el escolta Terrence Thomas, dos jugadores que ya conocen el torneo. "Ésta será una experiencia distinta en la liga y creo que en este club puedo mostrar mi juego", explicó el escolta americano.

Terrell Thomas ya jugó a las órdenes del coach Jorge Luis Álvarez. "Vine a las Ánimas porque conozco al coach y tuvimos una gran relación. El juego del equipo me acomoda. Tenemos un equipo joven y entusiasta con ganas de aprender y jugar"

LEONES DE QUILPUÉ: Claudio Jorquera repetirá en el banquillo del equipo felino y tendrá a los ala-pívots Stanley Robinson y Travele Jones como extranjeros para este inicio de temporada y a Ignacio Carrión y Héctor González como principales figuras nacionales

 

PUENTE ALTO: El entrenador Mauricio Flores tendrá una base de jugadores muy similar a la pasada temporada y tendrá como refuerzos al pívot Andrew Osemhen y al base Louis Munk.

PUERTO VARAS: El elenco puertovarino vuelve a la Liga Nacional después de un año de ausencia. Tras coronarse campeón de la pasada Liga Saesa, Puerto Varas estrenará coach para esta temporada en la figura del argentino Gastón Fernández, que cuenta con amplia experiencia en la dirección de equipos en Bahía Blanca.

Los dos extranjeros del equipo serán el pívot Clinton Hardeman y el escolta Chad Adams, que ya fueron compañeros años atrás en la NCAA con la universidad de New Mexico. "El cariño, complemento y admiración mutua entre dos jugadores que se conocen muy bien, va a ser un factor positivo para nuestro equipo", explicó Patricio Narváez, presidente del club.

Uno de los jugadores de este equipo sobre el que habrá que poner atención será Gerardo Isla, uno de los jugadores con más proyección del baloncesto chileno. Este ala-pívot de 24 años que ya ha sido internacional jugará su segunda temporada como profesional tras jugar en el Columbia Collegue de la NAIA.

TINGUIRIRICA SAN FERNANDOEl que fuera campeón hace dos temporadas tendrá el base Franco Morales, el alero Julis Holt y el pívot Jorge Valencia como principales figuras nacionales para volver a ser uno de los candidatos

Jorge Valencia (Foto: El Tipógrafo)
"Todos los equipos se ven muy parejos en este inicio, las diferencias se notas más cuando estamos solamente con nacionales Va ser una liga súper competitiva, donde todos quieren ganar y ser protagonistas", explicó el entrenador Diego Retes en declaraciones que recoge El Tipógrafo. "Siento que San Fernando es un equipo grande en Chile y que viene siendo protagonista desde que apareció, y que en esta etapa personalmente creo que podemos hacer grandes cosas"

UNIVERSIDAD CATÓLICA: El base Erik Buggs y el ala-pívot Jordan Clarke serán los dos extranjeros que tendrá a su orden el entrenado Miguel Ureta.

La presentación de Universidad Católica
"Debemos saber que pelearemos ante cuadros muy complicados, comenzando por Universidad de Concepción y Las Ánimas de Valdivia. Por nuestra parte nos vamos acoplando al sistema de juego, con jugadores muy jóvenes y refuerzos que se han ido adaptando a nuestras necesidades. Esperamos cumplir con nuestras expectativas y llegar lo más arriba posible", explicó el coach Ureta al diario La Católica.

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN: El equipo Campanil es uno de los candidatos más firmes para esta edición del torneo y ya mostró su poderío llevándose la Copa Spalding, uno de los varios cuadrangulares que se jugaron en los días previos al arranque de la temporada. Para el inicio, tendrás las bajas por lesión de Pablo Coro, Patrick Sáez y Carlos

Lauler.

La plantilla de UdeConce (Foto: Diario de Concepción)
El entrenador Pablo Ares tendrá a los interiores Yamene Coleman y Tracy Robinson como extranjeros para este inicio del torneo. "Vamos con un equipo muy competitivo, con muchas ganas de demostrar lo que realmente podemos hacer", explicó el entrenador Pablo Ares. "Estamos ansiosos de comenzar el torneo y esperamos partir bien. Tenemos las ganas de ser un equipo protagonista de la competencia"

Uno de los jugadores con más baloncesto a sus espaldas en esta Liga Nacional es Patricio Briones, el pívot de 43 años que jugará con el primer equipo profesional de su carrera. "La Liga Nacional ha tomado fuerza. El hecho de ver su desarrollo es la prueba", dijo el veterano jugador en una reciente entrevista al diario La Tercera. "Soy un especimen en extinción. No quedan muchos jugadores altos en la actualidad, salvo Jorge Valencia. Está Osbén Ledesma o Matías Villagrán, pero no superan los 2 metros. Es complejo el escenario para puestos que son críticos a nivel internacional, pero no hay que ser majadero; hay un chico, Javier Barra, que debería ser nuestro reemplazante y su proceso va bien encaminado"

¿QUÉ PASÓ EN LAS DOS PRIMERAS JORNADAS?

El vigente campeón Colo Colo se impuso a Deportes Castro por 94-87 en el partido inaugural de la Liga y reedición de la última final. El equipo albo es uno de los cuatro equipos que encabeza la clasificación con dos victorias, junto a CD Valdivia, Puerto Varas y Universidad Católica.

Precisamente, el duelo entre Universidad Católica y Universidad de Concepción tuvimos la mejor actuación de la jornada, con los 43 puntos y 13 rebotes de Jordan Clarke para el equipo de Miguel Ureta.

De la segunda fecha, destaca el partido entre CD Valdivia sobre Tinguiririca, que se suspendió en la segunda prórroga después de que la afición local hiciera estallar una bomba de ruido en las gradas y Tinguiririca decidiera abandonar el encuentro. Hasta ese momento, cinco jugadores estaban por encima de los 20 puntos: 27 de Jaleel Nelson, 26 de Sebastián Suárez y 23 de Erik Carrasco para los valdivianos y 25 de Eduardo Sepúlveda y 21 de Trinity Hall para los de San Fernando.

Clasificación:

  • CD Valdivia, Colo Colo, Puerto Varas y Universidad Católica (2-0)
  • Leones de Quilpué, Deportes Castro, Puente Alto y Universidad de Concepción (1-1)
  • Tinguiririca SF, Las Ánimas, ABA Ancud y Español de Talca (0-2)

La plantilla de Colo Colo

Volver a índice

 

LIGA SUDAMERICANA

La "Eurocup de Latinoamérica" ya dio el pistoletazo de salida la pasada semana con la disputa del grupo A y la clasificación del San Martín argentino y del Mogi brasileño del español Paco García.

La noche del martes ya se puso en juego el grupo B, con sede en Bogotá, y que enfrenta al anfitrión Piratas de Bogotá, los bolivianos de Vikingos de Tarija, el campeón uruguayo Malvín y el Obras Basket del español Trifón Poch.

La jornada inaugural arrancó con victorias para Malvín sobre Obras por 64-79 y el anfitrión Piratas sobre Vikingos por 84-72.

La plantilla de Obras Basket

Volver a índice

 

URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)

Además de la Liga Nacional chilena, este fin de semana también arrancó la LUB en Uruguay, donde tenemos a dos españoles en juego: Curro Segura como entrenador de Aguada y Pep Ortega como uno de los extranjeros de Trouville.

Doce equipos conforman esta competición: Aguada, Atenas, Biguá, Bohemios, Defensor Sporting, Goes, Hebraica Macabi, Larre Borges, Malvín, Olimpia, Urunday Universitario, Tabaré, Trouville y Welcome

Debut de Pep Ortega
En la madrugada del martes, se disputó ya parte de la segunda jornada y Goes y Hebraica son por ahora los dos únicos equipos en sumar dos victorias. De los españoles, ambos ya debutaron y precisamente se enfrentaron la pasada madrugada con victoria de Trouville sobre Aguada por un 50-63 de muy bajo tanteador.

Uruguay seguirá siendo noticia durante los próximos resumenes semanales y precisamente en el próximo tendremos una cobertura más amplia con la composición de los doce equipos.

 

Volver a índice

 

OTRAS NOTICIAS:

  • El español Jorge Elorduy quedó subcampeón en el Torneo Metropolitano de Paraguay después de que Sol de América cayese 3-1 en la serie final ante Libertad.
  • El español José Luis Dámaso se proclamó campeón con Toros de Matagalpa en la Liga Nacional de Nicaragua
  • Otro español, Paco Olmos, fue confirmado como entrenador de Jefes de Fuerza Lagunera en México como ya contamos hace días y se lleva a dos jugadores que estuvieron en Puerto Rico la pasada temporada: Javier Mojica y Aaron McGhee

Volver a índice

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 41

Trending Articles